martes, 6 de octubre de 2015

Estofado de Ternera


INGREDIENTES:
1 kg de Morcillo, 1 cebolla grande, 2 zanahorias, 2 dientes de ajo, 20 cl de Brandy, 200 cl de vino tinto, 2 litros de caldo, 1 cucharada de pulpa de pimiento choricero, 2 hojas de laurel, 2 clavos de olor, sal, pimienta y aceite.

PREPARACIÓN:
Lo primero es trocear el morcillo, si es que no os lo ha hecho ya el carnicero claro, los trozos tienen que ser mas o menos del mismo tamaño, para que los tiempos de cocción no sean distintos y se queden trozos duros y otros desechos, lo hago con morcillo, porque la carne prácticamente se deshace en la boca. Reservamos en un plato.

Ahora cogemos la cebolla, las zanahorias y los ajos y pelamos y picamos todo finamente para que la salsa quede mas rica.

Cuando tengamos todo preparado, en una cazuela, donde queramos hacer el estofado ponemos un poco de aceite y vamos a sellar la carne. Con la cazuela ya caliente vamos echando carne poco a poco sin que se apelotone para no bajar la temperatura a la cazuela y que se selle bien, vamos reservando en otro plato.

Una vez esté toda la carne sellada, añadimos a la cazuela toda la verdura y dejamos pochar por unos 10 minutos, añadimos los 20 cl de brandy para que se suelte lo tostado que haya podido dejar la carne y dejamos unos minutos a que evapore el alcohol, añadimos toda la carne y el vino tinto, en este caso, he usado un Sangre de Toro. Igual que antes dejamos cocer para que pierda el alcohol y añadimos el caldo hasta dejar cubierta y un poco mas toda la carne.

En este punto tenemos dos opciones:


  1. Si lo hacemos en una cazuela normal y corriente, dejarlo a fuego lento por unas 3 o 4 horas agregando caldo cada vez que veamos que esta algo seco.
  2. También esta la opción de la olla exprés, en este caso, una vez empiece a dar vueltas el pitorro, lo dejaremos por unos 40 minutos, lo abriremos y dejaremos que siga cociendo hasta que la salsa se reduzca casi por completo.


Con las dos opciones queda riquísimo, depende del tiempo que tengamos para poder hacerlo.

Se puede acompañar de patatas, arroz blanco, ensalada...


No hay comentarios:

Publicar un comentario